Entradas

Bienvenidos al blog

¡Hola! Mi nombre es Germán Henderson y soy Ingeniero electromecánico. Actualmente me encuentro desarrollando un Doctorado en Ingeniería con mención Civil-Ambiental en la  Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Mendoza  (UTN-FRM), ubicada en la Provincia de Mendoza, lugar en el cual nací y me crie. En particular, el doctorado lo estoy realizando en el  Grupo Cliope - Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable . Durante el desarrollo del Doctorado he tenido la oportunidad de realizar una Especialización en Desarrollo Sustentable del Hábitat Humano, enfocandome en la utilización de energías renovables para la generación distribuida de energía y en la utilización de sistemas pasivos y activos para mejorar el confort y bienestar de habitantes en sus hogares. Por otra parte, me desarrollo como ayudante en la cátedra de Termodinámica Técnica en la carrera de Ingeniería Electromecánica de la UTN-FRM y en la cátedra de Fuentes Renovables de Energía de la misma carrera....

¿Cómo resolver problemas de termodinámica?

Técnica para resolver problemas Hola, y bienvenidos a este primer posteo de esta serie de termodinámica técnica. Mi nombre es Germán Henderson y estoy muy contento de poder ayudarlos. Como el resto de las materias de Ingeniería Electromecánica, o alguna otra disciplina relacionada al estudio de la energía, ésta es muy importante por la base conceptual y el amplio rango de aplicaciones que se pueden realizar cuando uno logra comprender los conocimientos de esta ciencia. Como ya habrán visto en las clases teóricas, la termodinámica es la ciencia de la energía. Van a estudiar qué es la energía, sus transformaciones y las relaciones entre las propiedades de la materia. Todos estos conocimientos los utilizaremos para resolver ejercicios prácticos, y es por ello que, en primer lugar, les voy a presentar una técnica sistematizada para resolver problemas de ingeniería, en general, y específicamente aquellos en los que intervenga la Termodinámica. Esta metodología de resolución de problemas de ...

Review of holonic control systems for dwelling

Imagen
Reseña de sistemas de control holónicos para viviendas Henderson, G., Arena, A., & Bromberg, F. (2020). Reseña de sistemas de control holónicos para viviendas. AJEA, (5).  https://doi.org/10.33414/ajea.5.647.2020 Resumen El sector residencial representa un elevado porcentaje del consumo de energía global y por ello nacen muchos sistemas de domótica. En el año 1968 surgen los sistemas holónicos, con un gran crecimiento en las últimas décadas. Sin embargo, no existe una revisión de esta clase de sistemas aplicados al sector residencial. Se presenta aquí una primera revisión en este campo, en la que se plantean los desafíos que hay por delante. Palabras clave: holón, holarquía, control, vivienda. Abstract The residential sector represents a high percentage of global energy consumption and therefore many home automation systems are developed. In 1968, holonic systems emerged, with considerable growth in recent decades. However, there is no review on such systems being applied to t...